Piel seca o deshidratada: ¿cómo diferenciarlas?
¡El frío afecta a nuestra piel! Durante el invierno podemos sentir ciertas molestias y sensación de tirantez. Sin embargo, eso no significa que tengamos la piel seca. Puede que solo esté deshidratada. ¿Sabes cómo diferenciar la piel seca de la piel deshidratada? ¡Aquí te lo contamos todo!
No tenemos que tratar de la misma forma la piel deshidrata y la piel seca. ¡No tienen las mismas necesidades! La piel seca sufre una falta de lípidos y necesita un tratamiento nutritivo para recuperarse. Por su parte, la piel deshidratada necesita más agua y debemos tratarla con una crema protectora e hidratante. Pero también tienen cosas en común: en ambos casos lo más importante es preservar la película hidrolipídica. Para ello, y especialmente durante esta época del año, tenemos que hacer un pequeño esfuerzo y adoptar unos hábitos que beneficien a nuestra piel.
¿Qué es una piel deshidratada?
La piel deshidratada es una piel que no tiene toda el agua que necesita. Todos los tipos de piel, ya sea mixta, grasa, sensible o normal, pueden sufrir este problema.
¿Cómo reconocer una piel deshidratada?
Existen cuatro criterios principales para saber si tu piel necesita más hidratación:
- Una piel que puede sentir una sensación de tirantez pero de forma puntual: después la ducha o de tu higiene diaria, por ejemplo.
- Una piel con un tacto rugoso o incluso áspero.
- Una piel brillante que produce sebo, lo que muestra que no es una piel seca por naturaleza.
- Pueden aparecer líneas de expresión en el contorno de los ojos, la frente o el resto del rostro.
¿Cómo cuidar una piel deshidratada?
Lo primero que tenemos que hacer, es utilizar un tratamiento con un pH fisiológico para mantener una buena hidratación. La crema limpiadora para pieles sensibles de Uriage es una buenísima opción en esta época del año. Protege la piel de la sequedad causada por la cal y preserva la película hidrolipídica. Te recomendamos utilizarla diariamente si quieres luchar contra el frío y todos los estragos que puede causar en tu piel.
Después de limpiar y secar la piel, optamos por utilizar la bruma de Agua de Rosa de Ladrôme. Pulveriza un poco sobre el cuerpo y el rostro y después déjala secar durante unos instantes para que la piel pueda absorber todos sus beneficios. Gracias a esta bruma, podrás neutralizar los estragos de la cal (que sigue presente). Además, ¡calma e hidrata la piel!
Para terminar bien tu rutina de belleza de invierno… ¡no podemos olvidar el último paso! La hidratación. ¿Cómo conseguir el mejor resultado? Solo tienes que hacerte con un tratamiento emoliente o una crema hidratante. Si quieres una hidratación intensa pero sin acabado graso, tienes que conocer el bálsamo en spray Topilyase de SVR. Este producto solo necesita 30 segundos para calmar las molestias y las irritaciones durante 48 horas. Además, repara la barrera cutánea, garantiza un uso seguro y cuenta con una difusión 360º.
¿Quieres un tratamiento más tradicional pero igual de nutritivo? La leche corporal bio de Propolia, enriquecida con propóleo, manteca de karité y vitamina E, es un excelente tratamiento hidratante para las pieles secas. Su fórmula única te garantizará una piel protegida y cómoda durante todo el invierno. Aplícala después de la ducha sobre la piel limpia y masajea hasta que la piel la absorba por completo. ¡Todo un momento de placer!
¿Qué es una piel seca?
La piel seca, también conocido como xerosis, no es una piel con falta de hidratación. Simplemente, se trata de una piel seca por naturaleza que necesita una mayor atención. ¡Es muy importante proporcionarle lípidos para mejorar su protección, su elasticidad y reducir todas las molestias!
¿Cómo reconocer una piel seca?
Las pieles secas muestran una serie de características como los siguientes ejemplos:
- Es una piel que suele sufrir una sensación de tirantez.
- Tiene un tono apagado.
- Sufre irritaciones y picores durante todo el día y la noche.
¿Cómo cuidar una piel seca?
Necesitarás un tratamiento limpiador que evite el deterioro de la barrea cutánea y aporte un confort inmediato a la piel. El aceite de ducha EXOMEGA CONTROL de A-derma está especialmente diseñado para las pieles secas con tendencia atópica. Este aceite emoliente limpia y protege la piel con total suavidad. Además, es apto para los adultos, los adolescentes e incluso para los más pequeños de la casa. Te recomendamos utilizarlo a diario durante el invierno para conseguir la mejor protección posible.
Las pieles secas y deshidratadas tienen una necesidad común: neutralizar la cal del agua. Utiliza un agua termal o una bruma de agua floral para calmar y reducir la inflamación.
Y, por último, no olvides hidratar tu piel. Es superimportante potenciar el aporte de lípidos, omega 3 y cerámidas con tratamientos muy nutritivos. ¡Tu piel te lo pide a gritos! Uno de nuestros productos nutritivos favoritos es el bálsamo xémose oleo-calmante antipicores de Uriage. Es un tratamiento que nutre intensamente, protege la piel, calma y disminuye las irritaciones. Aplícalo por la mañana o por la noche después de tu ritual de belleza para piel seca. Masajea tu piel cuando lo apliques para facilitar la absorción.
El bálsamo Trixera nutrition nutri-fludo de Avène también aporta la nutrición intensa que necesitan las pieles secas. Este tratamiento sin perfume repara la barrera cutánea y calma la sensación de tirantez. Puedes aplicarlo hasta dos veces al día sobre una piel limpia. Como con el producto anterior, te recomendamos masajear la piel cuando lo apliques para facilitar su absorción.
El consejo + easy:
Hidrata tu piel de manera muy regular y despídete de los baños y las duchas con agua muy caliente. Comienza a ducharte con agua a temperatura ambiente para acabar con toda la suciedad y el exceso pero sin resecar tu piel. ¡Dúchate solo una vez al día! Aunque, si practicas algún deporte, no dudes en ducharte de nuevo pero con agua templada para acabar con las toxinas de la piel después del esfuerzo. Recuerda: sea cual sea tu tipo de piel, ¡protégela de los rayos UV durante todo el año con un protector solar! Y bebe infusiones, agua o tés para conseguir una mejor hidratación.