Todo sobre la lactancia materna

Has tomado la decisión de amamantar a tu bebé… ¡y es una muy buena elección! Ahora sí, se trata de hacerlo lo mejor posible. Basta con seguir algunas pautas para no equivocarte y alimentar a tu bebé lo más correctamente posible.

¡Palabra de madre!

El éxito de la lactancia materna necesita estar en buenas condiciones físicas y psíquicas.

Las dos cosas más importantes que se debe respetar son:

► La salud de la mamá: amamantar necesita mucha energía y paciencia. La madre debe estar en excelentes condiciones. Tiene que tener una alimentación sana, variada y equilibrada: todo lo que come beneficia a su bebé. ¡Sin alcohol, obviamente!

► La buena posición del bebé: ¡es primordial! Un bebé sólo amamanta bien y, sobre todo, sin dañar los pezones si está bien posicionado en los brazos de su madre. Existe varias posiciones pero cualquiera que sea la que elijas, tu bebé siempre debe estar frente a ti y su cabeza en el hueco de tu codo. ¡Es esencial que tú también estés cómoda!

¡Combate el dolor!

La higiene de la madre es esencial: piensa en limpiar tus senos antes y después de dar el pecho. Basta con cosas sencillas: un spray de agua termal, o incluso un poco de leche materna. Puedes también elegir un spray de aceite seco Vea.

LACTANCIA: ACEITE SECO VERA SPRAY

Debes cuidar muy bien de tus pezones. Necesitarán un tiempo de adaptación y serán solicitados varias veces al día. Ponte primero un sujetador o un sujetador cómodo y adaptado. También es muy importante dejar secar muy bien los pezones justo después del amamantamiento. Para ayudarlos en su fase de cicatrización, tu mejor aliada es la vitamina E: elige la crema Vea Olio. Es extremadamente untuosa y está formulada al 100% con vitamina E, que tiene un muy alto poder cicatrizante.

Lactancia: crema vea

Nada nociva para tu bebé, es necesario aplicarla después de cada toma. Aunque tus pezones se acostumbren en pocos días, guarda siempre este aceite a mano ya que, si tu bebé está mal colocado, en cualquier momento de la lactancia pueden aparecer grietas.

Si aún tienes los pezones demasiado doloridos, puedes optar por utilizar pezoneras durante la lactancia. Existen también bolsas de frío para aliviar la inflamación.

LACTANCIA EASYPARAPHARMACIE PEZONERAS ACTIPOCHE

A veces, la madre tiene exceso de leche. Puedes utilizar conchas especiales para recoger los excesos de leche y proteger al mismo tiempo los pezones.

¡Ayúdate con complementos!

La alimentación de una mujer embarazada es algo que no se debe tomar a la ligera. Es cierto que tu bebé te ayudará a perder los kilos superfluos pero también va a solicitarte mucha energía. Para evitar posibles carencias, no dudes en tomar complementos alimenticios con vitaminas, omega, hierro.lactancia suveal complemento alimenticio

Otro remedio es tomar tisanas especial lactancia. La mayoría contiene hinojo conocido por favorecer la lactación. La tisana también tiene otra ventaja: ¡te obliga a sentarte en el sofá y relajarte unos minutos!

Asimismo, existen aceites esenciales de hinojo y albahaca 100% naturales y de uso oral.

Lactancia pranarom aceite esencial

Los sacaleches

La lactancia es un momento privilegiado en la vida de una madre, pero también muy cansado. Si piensas dar el pecho a tu bebé el mayor tiempo posible, debes también otorgarte algunos momentos de pausa. ¡Cosa difícil cuando debes alimentarle cada 3 horas! Sacar tu leche materna alguna vez puede ayudarte, por ejemplo ¡para quedar con tus amigas en una terracita! Manual o eléctrico, el sacaleche te ofrece una verdadera sensación de independencia y libertad. Puedes guardar la leche durante algunas horas en el frigorífico e incluso congelarla.

Lactancia: sacaleches avent manuallactancia: sacaleches eléctrico dodie

Una cosa más: tu bebé tiene que tomar el pecho lo antes posible después del parto. Si te has decidido por la lactancia materna, no lo dejes y persevera, ¡no lo lamentarás!

Si quieres saber más… ¡no olvides activar los subtítulos! :-P

Escrito por Emma

También te puede interesar…