Gel hidroalcohólico: todo lo que hay que saber
Gel desinfectante, gel hidroalcohólico, hidro gel… Lo llames como lo llames, nadie puede negar que, desde el principio de la pandemia de la Covid-19, se ha convertido en un producto imprescindible en nuestro día a día para luchar contra los virus y las bacterias. Ahora encontramos geles antibacterianos en supermercados, farmacias y muchas otras superficies. ¿Sabes cómo escoger el mejor gel hidroalcohólico? Nuestros expertos comparten sus trucos para escoger el gel que más se adapte a tus necesidades, a tus expectativas y a las de tu familia. Para la piel sensible, para la piel irritada, para un uso diario o para tener siempre en el coche: te contamos todo lo que hay que saber sobre los famosos geles desinfectantes.
3 aspectos para tener en cuenta a la hora de escoger el buen gel desinfectante
Desde el principio de la pandemia del coronavius, una inmensa variedad de hidrogeles ha invadido nuestros supermercados y grandes superficies. Hoy en día podemos comprarnos uno de estos geles incluso en una tienda de ropa, en una gasolinera o en una farmacia. Tener una gran variedad es una buena noticia, pero puede ser una fuente de problemas a la hora de saber cuál escoger. Existen algunos truquitos importantes para tener en cuenta a la hora de escoger un producto antibacteriano que más se adapte a ti. Es importante escoger un gel de manos que sea un verdadero viricida y bactericida sin provocar efectos secundarios dañinos para el cuerpo o la salud. El formato también es muy importante, por ejemplo, un formato de bolsillo para llevarlo en el bolso o un gran formato para tener siempre en el coche. Nuestro objetivo es hacer tu vida más “easy”. Para ello, queremos ayudarte en la búsqueda de tu gel perfecto gracias a 3 aspectos vitales.
Respeto de las normas europeas
Lo primero que tenemos que mirar son las normas presentes en el embalaje o en el frasco del producto. Un gel hidroalcohólico, al igual que un cosmético, tiene que respetar una estricta reglamentación instaurada por las instituciones europeas, principalmente. En el caso de los geles, hay 3 normas que se han de respetar obligatoriamente: la norma EN1275 (indica que la solución hidroalcohólica acaba con los hongos), la norma EN1040 (indica que mata a las bacterias) y la norma EN14476 (indica que mata a los virus). Esta última es la más importante, ya que engloba las acciones bactericidas y viricidas. El objetivo de estos geles es acabar con cualquier tipo de virus, bacteria o germen para mantener la mejor higiene de manos y evitar la proliferación. Por ello, conocer estas normas europeas es esencial para comprar un producto eficaz.
La fórmula y el volumen de alcohol
Muchas de vosotras ya tenéis la costumbre de mirar las fórmulas a la hora de comprar vuestros productos de belleza. Pues, en este contexto, es más de lo mismo. Para que tu gel de higiene de manos sea eficaz, su fórmula debe tener un mínimo de alcohol. Esta cantidad, recomendada por las principales instituciones españolas y europeas, es de al menos un 60% de alcohol. Las fórmulas autorizadas según son las siguientes: solución hidroalcohólica a base de etanol con 80% de alcohol, solución hidroalcohólica a base de isopropanol con 80% de alcohol, gel hidroalcohólico a base de etanol de 65% a 75% de alcohol, gel hidroalcohólico a base de etanol de 65% a 75% de alcohol. Todos los productos con una de estas cuatro fórmulas desinfectan las manos eficazmente. Estas fórmulas ayudan a reducir la propagación del virus y la proliferación de bacterias.
El lugar donde lo compres
Entre las tiendas de material escolar o de oficina, las zapaterías, las tiendas de decoración o incluso los supermercados, hoy en día podemos comprar un gel desinfectante en cualquier sitio.
Antes de la pandemia era un artículo muy poco común. Sin embargo, ahora es un imprescindible en nuestro día a día. El lugar en el que compres tu gel también tiene mucha importancia. Al igual que en el caso de la mascarilla de protección respiratoria, no podemos olvidar que este gel está formulado para matar los virus, no es simplemente un producto de moda. Por ello, igual que compras tus medicamentos en una farmacia, el gel desinfectante tiene que comprarse en un comercio de confianza. Diferentes estudios demuestras que las grandes superficies y las farmacias / parafarmacias son las mejores opciones para comprar este artículo. No podemos olvidar que el gel hidroalcohólico es un producto diseñado para nuestra salud y la de nuestro entorno. Como hemos visto anteriormente, una fórmula no adaptada puede ser completamente ineficaz, además de provocar efectos dañinos para la salud y/o la epidermis. Así que, si quieres evitar las malas sorpresas, es esencial tener en cuenta las recomendaciones de las principales instituciones sanitarias.
¿Cuándo es necesario desinfectarse las manos?
Desinfectarse las manos se ha convertido en una rutina diaria para todos los españoles y, prácticamente, para todo el mundo, desde principios del año pasado. ¡La pandemia ha cambiado nuestro día a día! Hay una pregunta que todavía sigue sin una respuesta clara para muchas personas y, sin embargo, es fácil de responder: ¿Cuándo tengo que desinfectarme las manos para que sea eficaz? Para responder a esta duda, es importante recordar que lo ideal es lavarse las manos con agua y jabón siempre que sea posible. No hay nada mejor que el jabón clásico para lavar correctamente las manos. Es cierto que no siempre tenemos acceso a agua y jabón a lo largo del día. En este contexto es cuando entra en juego el gel desinfectante para luchar eficazmente contra los virus y así evitar el contagio de la gripe, una gastroenteritis, un resfriado común o la covid. Es necesario desinfectarse las manos nada más salir del transporte público, nada más entrar en tu coche (antes de tocar el volante), cuando salgas de una gran superficie, o una tienda, o nada más llegar a tu trabajo para evitar la contaminación de ese espacio. ¡Ah! También es necesario lavarse las manos con agua y jabón nada más llegar a casa.
Un adulto puede lavarse las manos o desinfectarlas regularmente. En el caso de los niños, sin embargo, esto puede ser algo más complicado. Es importante instalar hábitos en los niños más pequeños para que se convierta prácticamente en un acto reflejo. Podemos encontrar geles hidroalcohólicos sin alcohol especiales para los niños pequeños (te recomendamos no utilizar un gel hidroalcohólico a base de alcohol con un niño menor de 3 años) y para las mujeres embarazadas. Aunque este gel puede ser algo menos eficaz que un gel clásico, es importante que forme parte de su día a día. En el caso de los más pequeños, es importante desinfectarse las manos antes de cada comida, después de una actividad artística o física, nada más entrar en el coche o en casa o al llegar a un establecimiento. No hay mejor manera de enseñar que dando ejemplo. Desinfecta tus manos a la vez que tus hijos para inculcarle las buenas medidas de higiene. Para los niños no tan pequeños de la casa, es importante añadir un gel hidroalcohólico en la mochila y explicarles cuándo tienen que utilizarlo. No podemos olvidar que los niños, igual que los adultos, pueden ser víctimas de un virus. Es cierto que existen diferentes estudios que afirman que los niños son menos propensos a contagiarse y no presentan muchos síntomas, pero eso no debe ser una excusa para reducir la protección. Es por ello que hay un gel antibacteriano adaptado para su edad y sus necesidades: en el colegio, en la mochila, antes y después de hacer deporte, etc. Además, este producto hidroalcohólico también sirve como freno para la gripe durante el invierno.
¿Cómo utilizar el gel hidroaclohólico correctamente?
¿Has oído hablar de las medidas de seguridad para la covid-19? ¡Seguro que sí! Llevamos un año escuchando consejos sobre cómo lavarnos las manos o cómo desinfectarlas. Antes de esta crisis sanitaria no era algo muy común ver carteles en todos sitios con estos consejos. Prácticamente vemos al Ministerio de Sanidad todos los días. Ya sea en la oficina, en un comercio o en una clínica médica: las medidas de higiene y seguridad están visibles en todos sitios. En la mayoría de los casos son infografías que hablan del lavado de manos con agua y jabón. ¿Sabías que hay que seguir los mismos pasos a la hora de aplicar el hidro gel? Para desinfectarse correctamente las manos, no sirve llenarse las manos con mucho gel. Hay que aplicarlo cuidadosamente sin olvidar ninguna zona. No queremos asustarte, pero ¡los gérmenes pueden estar en cualquier parte de tus manos! Por eso es esencial utilizar correctamente tu producto desinfectante.
¿Quieres eliminar cualquier virus y/o bacteria de tus manos? ¡Perfecto! Tenemos la respuesta. Te explicamos los pasos que hay que seguir para aplicar bien el gel desinfectante:
- Primer paso: vierte un poco de gel en la palma de la mano. No hace falta que pongas mucho. Los geles cuentan con una textura especial para extenderse por toda la superficie de la mano.
- Segundo paso: frota palma contra palma para extender el gel en toda la superficie.
- Tercer paso: desinfecta el dorso de las manos frotando una tras otra.
- Cuarto paso: ¡los dedos! Utiliza bien el gel entre los dedos, los dedos en sí y las uñas. Insiste en los pulgares, ya que son los que más utilizamos para coger cosas.
- Quinto paso: extender el gel hasta las muñecas.
Después de estos pasos, no hay que utilizar un pañuelo ni aclarar las manos: frota tus manos entre sí hasta que el gel se seque completamente.
Top 5 errores al usar el gel hidroalcohólico
Gel hidroalcohólico, gel desinfectante, gel antibacteriano o hidro gel: nuestro nuevo compañero de pandemia y, prácticamente, de vida, tiene bastantes nombres. Lo llames como lo llames, la manera de aplicarlo es exactamente la misma. Hemos descubierto que desinfectar las manos es una herramienta clave para evitar la proliferación de bacterias entre los objetos y los humanos, o entre dos humanos. Muchos especialistas se han centrado en señalar las cosas que hay y no hay que hacer cuando utilizamos este gel. Hasta este punto hemos visto cómo utilizar correctamente el gel para desinfectarnos las manos, pero… ¿sabes qué es lo que tienes que dejar de hacer? Bueno, en realidad, son bastante las cosas que tenemos que dejar de hacer. Es esencial saber todos los detalles sobre el uso del hidro gel, ¿no?
Guardar el gel desinfectante demasiado tiempo
El gel desinfectante, como un cosmético o un alimento, es un producto con fecha de caducidad. Vale, no vas a ponerte enfermo/a como cuando comes algo en mal estado. Sin embargo, guardar durante mucho tiempo este tipo de gel puede afectar a su eficacia. En primer lugar, es importante que eches un vistazo a la fecha de caducidad. Es obligatoria, así que todos los geles deben tener una. Se trata de la fecha de uso antes de la apertura del producto. Es decir, una vez hayas abierto el gel, solo puedes utilizarlo máximo durante 3 meses. Es más, este dato puede variar entre uno y tres meses de eficacia según las fórmulas y los fabricantes. En cualquiera de los casos, es importante verificar el etiquetado del producto, donde encontrarás la duración precisa de conservación.
Secar o aclarar las manos después de aplicar el gel
Creo que esto ya lo hemos dicho, ¿no? Cuando aplicamos un gel hidroalcohólico es importante dejar secar libremente el producto. No hay que utilizar ni una toalla o pañuelo para secarlo, sino frotarse las manos hasta la absorción completa del gel. Siguiendo esta lógica, tampoco hay que aclararse las manos con agua después de aplicar el gel desinfectante. Este tipo de gel no necesita ayuda. Tienes que dejarlo actuar individualmente para que la fórmula sea 100% eficaz.
Aplicar el gel con las manos húmedas
¿Ponerse el gel antibacterial con las manos mojadas o húmedas? ¡Error! Estos geles tienen fórmulas con alcohol y el agua bloquea la eficacia de este ingrediente. Cuando aplicamos un gel hidroalcohólico desinfectante, con propiedades viricidas y bactericidas eficaces, la piel tiene que estar totalmente seca. Es otro de los motivos por los que no se recomienda aclararse las manos con agua después de aplicarlo. Aprovechamos para recordar que es importante tener cuidado con las heriditas que pueda haber en la mano, ya que el gel desinfecta, pero también puede provocar una sensación de escozor.
No respetar los consejos de uso
Este aspecto tampoco es una gran sorpresa. Si no aplicamos el gel correctamente, podemos encontrarnos con algunas consecuencias evitables. No todos los pasos son determinantes, pero sí son esenciales para desinfectar perfectamente las manos. Por ejemplo, si al ponernos el gel, no lo aplicamos correctamente, es posible que dejemos sin desinfectar algunas partes esenciales donde se encuentran las bacterias. Respetar todos los pasos de limpieza no deja ninguna oportunidad a los gérmenes. Tómate tu tiempo para aplicarlo correctamente y no olvidar los dedos, las uñas o las muñecas.
No aplicar la cantidad adecuada
¿Sabes cuánto gel has de utilizar? Muchas veces, con las prisas de entrar a una tienda, por ejemplo, nos podemos demasiado gel o incluso muy poco. Utilizar la dosis adecuada es muy importante para asegurar la eficacia ante los virus. Te recomendamos utilizar el equivalente al tamaño de una nuez, por ejemplo, para poder cubrir todas las zonas necesarias. Calcular la dosis ideal puede ser algo difícil, ya que puede variar según la consistencia y la textura del propio gel, así que, si ves que no es suficiente, no dudes en añadir un poco más. Si, por el contrario, te has echado demasiado, frótate las manos durante unos minutos hasta que el producto se seque.
Top 3 mejores geles desinfectantes
El gel desinfectante forma parte de nuestra vida, así que es el momento de escoger los mejores productos para nuestra piel. Si buscas un formato para llevar siempre encima, te recomendamos optar por el Nutriprotección Efecto Barrera de Bioderma. Este gel cuenta con una doble acción: elimina los virus y nutre la piel. Su fórmula cuenta con un 74,5% de etanol para desinfectar las manos y con aceite de karité y escualeno para proteger la barrera cutánea de la piel. Una forma de protegerse de los virus y de la sequedad de la piel. Este spray tiene todos los puntos para convertirse en un imprescindible para muchos de nosotros.
¿Buscas un formato para llevar siempre en el coche, tener en casa o en la oficina? El gel Desinfectis es ideal para todos los usos y asegura una higiene de manos perfecta gracias a su principio activo: el etanol. Su fórmula está enriquecida con aloe vera, una planta que nutre la piel en cualquier circunstancia, y cuenta con un pH neutro para olvidarnos de la sequedad de la piel. Se trata de un gel sin necesidad de aclarado y adaptado para las pieles más sensibles.
Dermaphex Baby es ideal para los más pequeños de la casa, los cuales no pueden utilizar un gel con alcohol. Este producto elimina los gérmenes y las bacterias de la piel de los niños. Cuenta con una fórmula sin alcohol, perfume, parabenos ni fenoxietanol. En otras palabras, respeta totalmente la piel de los bebés. La acción desinfectante viene acompañada de una acción protectora para cuidar las pieles más sensibles. Cuenta con una espuma activa, ha sido probado dermatológicamente y responde a las principales normas de productos desinfectantes.